“Tenemos la mercadería, los puertos, el agua, los marineros y los astilleros, pero no tenemos barcos y se nos van 3.500 millones de dolares anuales en fletes pagados a compañías navieras extranjeras, solamente nos hace falta la decisión política de hacer los barcos”
“Es absolutamente necesario el debate por la reconstitución de la flota mercante argentina”, señalo el ex director titular de la Federación Agraria, chacarero y escritor, Pedro Peretti.
En referencia al caso de la empresa Vicentín, aseguró que “estamos a tiempo, hay que hacer una estrategia común entre el Banco Nación, el Provincia de Buenos Aires, entre la AFIP y quedarse con el puerto y la aceitera que son dos bienes estratégicos que ya pagamos y armar la compañía nacional de alimentos”.
“Tenemos que tener nuestra propia compañía de alimentos, nuestro puerto y flota mercante” agregó.
A su vez, una de las soluciones deberia ser “poner una balanza pública estatal y controlada como corresponde antes de cada puerto privado.”
Empiesen por no mandar a sus afiliados apestados de Covid a los barcos,como nos hicieron a nosotros.Quizas despues podamos hablar
Me gustaMe gusta
Pingback: Hidrovía: “Es absolutamente necesaria la reconstitución de la flota mercante argentina” - Mirando la Hidrovía·